¿CUÁL ES TU CAUSA?
SOMOS LA CAUSA
CAUSA es una propuesta a la ciudadanía para que encontremos motivaciones para trabajar más allá de nosotros mismos y nos identifiquemos con nuestro entorno y comunidad.
Es una invitación a mirar las necesidades sociales y trabajar por aquellas en las que nos sea posible estar motivado y capacitado y una vez que encontremos nuestra CAUSA, ayudar en la solución de un problema.
No es necesario estar en una agrupación, partido político o colaborando con un líder. Entendemos la participaciòn ciudadana es en primera instancia, una toma de conciencia individual y es decisión personal sumarse o no a grupo polìtico o social.
Participar es ponerse al centro, moverse para convertir el poder individual, en poder ciudadano y social.
Si muchos trabajamos para una CAUSA ayudando a nuestro entorno, todas estas colaboraciones empujarán de abajo hacia arriba para transformar, de miles de acciones colectivas en voluntades ciudadanas para México.
Motivar a otros ciudadanos para que trabajen por una CAUSA para otro mexicano es una petición que en primera instancia parece simple, pero si somos miles trabajando en nuestras CAUSAS, cambiaremos a México en el país que todos estamos soñando.
Los gobiernos tendrán que asumir el estado de esa conciencia. Esta será el límite ciudadano para impedir abusos de poder, actos antidemocráticos e imposiciones culturales e idiológicas ajenas a nuestro país.
Esta es la CAUSA, es CAUSA México.
Objetivos
Es posible que una vez que hayamos identificado nuestra CAUSA y estemos trabajando en ella, nos haga sentido ampliar nuestro espacio de influencia y de participación ciudadana y sea posible influir en espacios políticos y sociales dónde la vigilancia ciudadana es fundamental para supervisar y auditar el trabajo político y gubernamental.
La participación ciudadana en muchos casos culmina con un proceso electoral y supervisar y colaborar en el proceso es parte de la responsabilidad ciudadana por cuidar nuestra democracia.
Describimos a continuación una serie de objetivos para llevar propuestas ciudadanas a espacios más amplios de organización.
Ampliar los espacios de participación social en la comunidad, localidad o a nivel nacional, si se considera necesario, con los partidos políticos y en las instituciones públicas para tramitar o proponer cambios constitucionales o disposiciones que permitan con la ciudadanía cambiar o modificar espacios de organización política y servicio gubernamental.
Participar en la vigilancia, observación, presión y revisión de la gestión administrativa del gobierno y de los partidos políticos con el objeto incidir en la visión y función admnistrativa del que recibe dinero público.
Buscar formas de intervención y presión ciudadana para que se legisle en favor del interés común, poniendo siempre al centro al ciudadano.
Investigar y hacer un plan de trabajo social para que se haga una acertada intervención ciudadana y se trabaje en la solución de la CAUSA ciudadana y de los problemas de México. Buscar y ser creativos en encontrar nuevas formas de desarrollo y bienestar para los mexicanos encaminadas siempre a fortalecer nuestra democracia.
Entendemos que la educación, salud, seguridad, empleo y desarrollo comunitario y empresarial son temas ejes de nuestra labor, simpre con respeto a la legalidad y los derechos y garantías de las personas
Podemos
Encontrar espacios ciudadanos de expresión de la cultura, pensamiento y acción para fortalecer la participación de los ciudadanos.
Tomar nuestras calles, expresar lo que sentimos, es finalmente nuestro espacio, aunque nos hayan querido inculcar que no, con civilidad y respeto es posible hacer siempre una invitaciòn ciudadana para echar a andar desde una CAUSA individual a una CAUSA colectiva que nos identifique a muchos.
Fortalecer a las organizaciones sociales como parte de la ciudadanía, apoyarlas si son genuinas, realistas y creativas y sobre todo entienden que la participación debe encausarse desde el entendimiento democràtico.
La voz de los individuos y organizaciones ciudadanas genuinas, debe ser un mandato para los gobiernos y partidos políticos, ya que no deben tener otro objetivo más que su desempaño a favor de mejorar las vidas de las todas las personas, para las que gobiernan o dicen representar, ya que se ostentan como lìderes sociales o electos por voto popular.
Incrementar el número de ciudadanos educados e interesados en el quehacer político y el desarrollo social es indispensable para interesarse en tomar una CAUSA; revisar, mandatar y auditar a los gobiernos y representantes.
Preguntar, investigar y cuestionar el bien común y como nos estamos desempeñando debe ser tarea ciudadana y una diciplina que ponga e imponga límites y trabajos en las tareas polìticas y el uso del poder para que no tengan otro destino más que el mejorar la condición de vida de los ciudadanos.
Esto es CAUSA es México y buscamos movernos de abajo hacia arriba para cambiar a México en serio!
#aMoverse
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CIUDADANO
Los Derechos de las personas
Las agendas políticas han olvidado resolver las CAUSAS ciudadanas y prefieren imponer agendas supranacionales o del sector con el que se han comprometido privilegiar, olvidando el mandato ciudadano que es servir a los mexicanos, respetarlos y desarollar y mejorar sus vidas, tratando en todo momento de defender al país y a los mexicanos por encima de cualquier interés.
Un mal resultado simpre pasa por encima de los derechos de los ciudadanos alterando su vida y demeritando el desarrollo individual y social.
La mala representación partidaria también pone en riesgo la calidad de la democracia, disminuye el cuidado por los derechos indivuales y sociales.
Problemas sociales que aquejan al ciudadano como son la pobreza, educación, salud, seguridad, empleo y progreso persisten en el tiempo y cada vez más aumentan las cifras de falta o aumento de personas en situación de carencias por malos resultados gubernamentales.
Ser votado es una responsabilidad, una obligación y un mandato ciudadano.