¿Cuál es tu CAUSA?
¿Qué es CAUSA?
Somos un grupo de ciudadanos libres, organizaciones sociales y consejos de sectores, no soportados por dinero público, organizados para participar en acciones colectivas, locales o nacionales, que sirvan para intervenir en conjunto por la reconstrucción de México.
Queremos poner a los ciudadanos al centro del quehacer político y social para promover la discusión y solución de los grandes problemas de México, evitando de ésta manera se sigan postergando. Hoy el ejercicio gubernamental, político y partidario está alejado de las necesidades reales de la ciudadanía.
¿Qué Problemas lastiman nuestras Causas?
¡Te explicamos en 5 sencillos pasos cómo participar!
Podemos tener muchas formas de pensar, pero siempre hay diversas causas, diferentes motivos que nos unen como mexicanos; problemas que nos lastiman, indignan y afectan. Hoy con nuestras acciones podemos trabajar sobre ellas y unidos darle a nuestro país un nuevo sistema político, en donde los ciudadanos exijan y logren incidir en las decisiones que nos gobiernan. Creemos que tenemos un sistema político agotado que ve por los intereses de unos cuantos y ha dejado de servir a los ciudadanos.
Unidos podemos
reconstruir a México
Trasciende, lleva hacia adelante tus CAUSAS,
apoyate en CAUSA
y juntos logremos lo que uno sólo
no puede.
#aMoverse
#MueveTuCAUSA
#DeAbajoHaciaArriba
COVID19 y postCOVID
Corrupción
Pobreza
Delincuencia e inseguridad
Una educación sin calidad e igualdad
Falta de oportunidades
Malas acciones gubernamentales que lastiman la productividad, desarrollo económico efectivo y crecimiento del país.
No Respeto a los Derechos Humanos
Cobertura de salud, educación y asistencia de calidad para todo el que necesita.
Uso de datos personales sin regulación en aplicaciones y redes sociales, en contra de los Derechos Humanos y la privacidad.
Desempleo
Migración
Violencia contra las mujeres
Desigualdad en las oportunidades
Impunidad e injusticia
Acceso a alimentos
Escasez de agua
Discriminación
Energías sucias y contaminación
Autoritarismo y abuso del ejercicio público, manipulación y división social,
Ineficiencia en el sector público y de representación sin servicio profesional de carrera y grado académico.
Afirmaciones falsas sin evidencias, miedo y caos social.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
Ampliar los espacios de participación entre gobernados y gobernantes, con los partidos políticos e instituciones públicas, saneando los espacios de la gobernanza y la vida política y partidaria.
Incidir con nuestras acciones en la revisión de la gestión de la administración y del uso de
nuestros recursos, ante el inminente estado de corrupción actual y anterior.
Buscar formas de intervención en la integración, colaboración, proposición, evaluación y control de los procesos de decisión en la
legislación, administración pública y sistema de justicia, buscando mejorar la su calidad y la vida de todos los mexicanos.
Dar especial énfasis en los estados de educación, libertad, paz, igualdad, dignidad, derechos humanos,
respeto, salud y desarrollo para mejorar la calidad de la democracia en México.
Qué queremos
Es importante que existan mecanismos claros para facilitar la participación, opinión y rectoría ciudadana en las decisiones de gobierno, para empoderarla y fortalecerla.
Hoy gobernar debe debe tomar en cuenta las necesidades de la ciudadanía y entender la importancia que ha cobrado el ser social movilizado, que como una constante debe de actuar, participar y ver reflejado su sentir y necesidades, en las decisiones y acciones que le afectan.
Los mexicanos necesitamos gobiernos sensibles, que sin mentiras colaboren realmente en la solución de nuestra problemática, con eficacia, ya que su ausencia lastima a los mexicanos.
Son los «Grandes Problemas de México» sin resolver, los que no permiten que el país avance en una constante virtuosa de progreso y evolución como sociedad.
El ciudadano responsable no se limita en participar en el proceso electoral con su voto, debe participar e informarse, y de ésta manera incidir realmente en el ejercicio del poder para fortalecer la democracia a través de las Instituciones.
De abajo hacia arriba!
¡EMPECEMOS AHORA!
¡Hagamos de México un país a la altura de su gran pueblo!
¿Por qué trabajamos?
La agenda política gubernamental, institucional y partidaria se ha divorciado de las verdaderas causas ciudadanas, para interponer sus propias políticas por encima del bienestar de todos los mexicanos.
En 5 pasos te explicamos cómo participar en CAUSA

Nos promulgamos por una “Intervención” ciudadana en los gobiernos, municipales, estatales y Federal, para lograr que las acciones de estos realmente vayan encaminadas a buscar el origen de los problemas de México, dándoles la solución que los mexicanos exigimos.
Las causas que lastiman a los mexicanos suceden porque el ciudadano omite y permite.
Un ciudadano responsable interviene en su comunidad para mejorar su calidad de vida, revisa, participa y busca las mejores opciones para hacer trabajar a las «Instituciones» que están al servicio de los mexicanos.
INSCRÍBETE A CAUSA
Únete, participa con nosotros y recibe boletines actualizados con la información detallada de nuestras acciones.